Rocket stoves como fuente de energía

Rocket Stoves, también conocidas como estufas cohete, son estufas de leña de combustión intermitente diseñadas para quemar combustibles de forma eficiente. Producen menos humo y cenizas que las estufas convencionales, tienen mejor rendimiento y reducen las emisiones.

El combustible más utilizado es la leña, pero también pueden funcionar con hojas, cartón y papel.

¿Cómo funciona una estufa cohete?

Las estufas cohete están diseñadas para quemar el combustible de forma más completa, aprovechando el calor producido para calentar la comida o el entorno. Esto significa que utilizan menos leña que las estufas convencionales.

La combustión eficaz del combustible está garantizada por la forma de «cohete» de la estufa, que permite que el aire fluya completamente a través de ella. A medida que el aire atraviesa la estufa, el aire caliente, que es más ligero, comienza a ascender por la chimenea de escape, cuya abertura está situada más arriba que la chimenea de alimentación, creando un efecto de succión del aire que alimenta el fuego, fluye hacia el túnel de combustión y sale por la chimenea. Este soplado produce el rugido característico. A diferencia de las estufas convencionales, la cámara de combustión de la estufa cohete está aislada para evitar la pérdida de calor y un proceso de combustión eficiente genera una enorme cantidad de calor.

¿Contaminan las cocinas de cohetes?

Por otro lado, gracias a la combustión completa, producen menos humo y cenizas, reduciendo así las emisiones de monóxido de carbono al entorno. Esto es muy importante para las comunidades rurales, donde las estufas de leña se utilizan en el interior de las viviendas. También son económicas, ya que consumen menos leña y aumentan la autonomía.

¿Cómo pueden utilizarse?

Este tipo de sistema de calefacción es muy versátil: además de para cocinar, puede utilizarse para calentar el aire de la habitación donde se encuentra o para producir agua caliente conectando un depósito de agua a la estufa mediante un serpentín metálico (normalmente de cobre). El serpentín se calienta y lleva agua caliente al depósito, que puede utilizarse directamente para alimentar radiadores o conectarse a un grifo mediante un intercambiador.

Las estufas cohete se crearon para satisfacer las necesidades de las poblaciones rurales de los países en desarrollo, por lo que son poco utilizadas en Occidente. Sin embargo, la concienciación sobre las energías limpias y el encarecimiento de la calefacción están recuperando toda una serie de hábitos y tecnologías «pobres» (como las estufas cohete) que van en esta dirección de ahorro + ecología.

En los últimos años se están desarrollando proyectos por los que, conectando un sistema termoeléctrico a la estufa, el calor producido por la combustión puede convertirse también en electricidad. Como fuente de energía, resulta ciertamente más cara que en un principio, pero también es una fuente de energía con muy bajas emisiones y, por tanto, una solución mucho más respetuosa con el medio ambiente para el sistema.

Alberto Franco
Alberto Franco

Related Posts

Scroll al inicio