
¿Cuáles son las ventajas de una planta de fitodepuración?
¡Descubramos por qué la fitopurificación es una solución ventajosa para las explotaciones ganaderas!
La gripe aviar es una enfermedad que puede afectar a todo tipo de aves de corral y es muy contagiosa. En las granjas, las gallinas ponedoras y los pavos de engorde suelen ser los más afectados.
A menudo, la principal fuente de transmisión son las aves silvestres que entran en contacto con los animales de granja.
El virus responsable de la gripe aviar es el influenzavirus A. Existen varios subtipos del virus clasificados en función de las relaciones antigénicas de las glicoproteínas del virus, la hemaglutinina (H) y la neuraminidasa (N). Actualmente, se han reconocido 15 subtipos H (H1-H15) y nueve subtipos de neuraminidasa (N1- N9).
Según el tipo de virus, la gripe aviar puede ser más o menos perjudicial
Las cepas de la gripe aviar altamente patógena (influenza aviar altamente patógena) son muy letales para las aves de corral, mientras que las cepas menos graves (Influenza aviar de baja patogenicidad) inducen una enfermedad más leve con bajas tasas de mortalidad.
Un hombre de 41 años de la provincia oriental de Jiangsu fue diagnosticado de gripe aviar en China el 28 de mayo. El virus responsable de la enfermedad es el H10N3.
El virus H10N3 aún no se conoce bien, pero no parece ser letal para las aves de corral y no representa ningún peligro para los seres humanos. Sin embargo, es necesario realizar más estudios en profundidad.
Además de este tipo de virus, que se ha detectado en China, varios países europeos se han visto afectados por casos de gripe aviar altamente patógena (HPAI), causada por virus del subtipo H5, desde octubre de 2020.
Los principales síntomas observados en las aves de corral son:
La cepa menos dañina del virus causa los siguientes síntomas en las poblaciones de aves de corral:
Aunque los virus poco patógenos no causan problemas graves en las poblaciones de aves de corral, es importante vigilar su propagación e informar a las autoridades competentes. De hecho, las cepas del virus de la gripe aviar pueden mutar y convertirse en virus altamente patógenos.
Aunque la gripe aviar es básicamente una enfermedad que afecta a las aves, puede ocurrir que algunas variantes se adapten a otras especies de animales, incluidos los humanos.
Sin embargo, el virus es difícilmente transmisible de persona a persona. De hecho, muchos casos de gripe aviar se dan en agricultores que están en estrecho contacto con poblaciones de aves de corral.
El riesgo de que este tipo de virus pueda causar pandemias similares a la del virus SarsCov-2 es muy bajo. En cualquier caso, la investigación es muy activa en este ámbito, con el fin de comprender mejor los riesgos que la gripe aviar conlleva para el ser humano.
Para evitar en lo posible la propagación de la gripe aviar, ante los primeros indicios de un posible brote de gripe aviar, es fundamental cumplir con ciertos procedimientos para evitar la propagación a gran escala.
¡Descubramos por qué la fitopurificación es una solución ventajosa para las explotaciones ganaderas!
Tercer número de nuestra revista sobre la fitodepuración. ¡Descubramos juntos las últimas etapas del proyecto!
Seguimos hablando de la fitodepuración, una solución ecológica para la filtración de aguas residuales. Descubra las primeras etapas del proyecto.
La fitodepuración es la solución ecológica para la filtración de aguas residuales. Descubra cómo funciona y cómo aplicarla.