Soporte
¿Alguna pregunta? ¿Ideas? ¿Dudas? Estamos aquí para ayudar.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la temperatura ideal en las naves y criaderos de pollos?
El clima óptimo en los primeros días de vida de un pollo debe estar entre 30°C y 32°C y ser uniforme en toda la sala. Sobre todo, la nave debe estar ya caliente y a una temperatura constante antes de que lleguen los polluelos. También debe prestarse atención a la velocidad del aire, que en esta fase debe ser inferior a 0,15 m/s a nivel del suelo o, al menos, lo más baja posible.
¿Cuáles son las ventajas de la calefacción de gas en las granjas avícolas y cómo puedo ahorrar dinero?
Los calentadores de aire a gas (GLP o gas natural) son muy eficientes y rápidos de calentar, y en el caso de los quemadores de intercambio directo con recirculación de aire su eficiencia es cercana al 100%. Para reducir considerablemente los costes de calefacción, es necesario que la nave esté bien aislada y que la climatización esté gestionada por una unidad de control que vigile todos los parámetros importantes, la temperatura interior y exterior, la humedad relativa y el dióxido de carbono.
¿Cuáles son las ventajas de la calefacción por agua caliente en las granjas avícolas y cómo se puede ahorrar dinero?
Los calentadores de agua caliente se calientan de manera uniforme y sin contaminantes, por lo que es muy importante utilizar modelos que garanticen una óptima circulación del aire.
Para reducir significativamente los costes de calefacción, el edificio debe estar bien aislado y la climatización debe ser gestionada por una unidad de control que pueda monitorizar todos los parámetros importantes, temperatura, humedad relativa interna y externa y dióxido de carbono.
¿Cuál es la humedad relativa ideal para los pollos? ¿Qué importancia tiene esto en los primeros días de vida del pollito?
Durante los tres primeros días de vida es necesario mantener la humedad relativa entre el 60% y el 70% y en todo caso por encima del 50% hasta el final del destete.
Este valor es muy importante porque si la humedad relativa es menor, habrá que aumentar la temperatura interior.
¿Qué hacer si el clima en las granjas avícolas es demasiado seco?
La temperatura real que sienten los animales depende de la temperatura del bulbo seco y de la humedad relativa, y un valor menor de esta última disminuye la temperatura aparente. Por ello, aumentar la temperatura general del espacio sería una buena solución para un clima demasiado seco. Durante el destete, los valores de HR en el rango de 10% a 20% por debajo del ideal pueden requerir el aumento de la temperatura del espacio de 2 a 3°C.
¿Cómo puedo humedecer mi gallinero?
Si hay nebulizadores en el cobertizo para refrescarse en verano, se pueden utilizar para humedecer a los pollos, si no, algunas unidades de nebulización con humidificadores centrífugos con ventiladores integrados pueden lograr fácilmente el propósito.
¿Para qué sirve la ventilación mínima y cómo se puede controlar eficazmente?
Durante el periodo de destete se utiliza la ventilación mínima e independientemente de la temperatura exterior, el establo debe estar ventilado durante un periodo mínimo de tiempo.
Es esencial hacer entrar suficiente aire fresco del exterior para eliminar los gases nocivos, el exceso de humedad y garantizar así una adecuada calidad del aire interior.
Para que el flujo de aire sea uniforme y con el ritmo adecuado, la climatización debe ser gestionada por una unidad de control que pueda supervisar no sólo todos los parámetros más importantes, sino también controlar la presión negativa en el interior.
¿Qué es la ventilación de túneles y cómo puedo calcular el número de extractores necesarios?
En la ventilación de túneles, los ventiladores se sitúan en la cabecera de la nave, mientras que las tomas de aire se sitúan en el lado opuesto, cerca de la cabecera. La dirección del flujo de aire es, por tanto, longitudinal.
A medida que aumenta la velocidad, la temperatura efectiva percibida por los pollos disminuye considerablemente y este tipo de ventilación es el más adecuado para alcanzar el objetivo de 2,5÷3,0m/s.
Para obtener el caudal de aire necesario y, en consecuencia, el tipo y número de ventiladores, basta con multiplicar la sección de la nave por al menos 9000 (9000m³/h/m²).
¿Qué sistemas de refrigeración puedo utilizar en mi fábrica?
Con un sistema de ventilación de túnel, con gran velocidad de aire y alta tasa de rotación, se puede añadir un sistema de refrigeración evaporativa (adiabática) que disminuya la temperatura en el interior de la nave.
Existen básicamente dos sistemas, con paneles evaporativos de celulosa, que enfrían el aire entrante, o con nebulizadores de baja o alta presión, generalmente distribuidos longitudinalmente a lo largo del pasillo.
Sin embargo, es una buena regla condicionar el funcionamiento de la refrigeración adiabática a la humedad relativa exterior, en caso de valores excesivos el sistema no debe funcionar a temperaturas inferiores a 27°C.